Los docentes se suman al paro nacional de este martes

ndice.jpg

Los docentes de todo el país se sumarán el martes al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos.

En este marco, la titular de Ctera, Sonia Alesso, manifestó la «preocupación» de los gremios docentes por lo que consideran la subejecución presupuestaria y el ajuste en el ámbito de la educación.

Al paro se sumarán los docentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), los universitarios de Conadu histórica y la Federación Nacional Docente.

También participarán de la medida de fuerza por 24 horas el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), que lidera Roberto Baradel; la Unión Docentes Argentinos (UDA) que conduce el cegetista Sergio Romero y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), que encabeza Mario Almirón.

En diálogo con radio Télam, Alesso señaló que «los docentes paramos en todo el país y manifestaremos nuestra preocupación por la subejecución presupuestaria y el ajuste en el ámbito de la educación».
«Este año se trata el presupuesto 2017 y estamos viendo números que nos preocupan fuertemente», indicó la titular de Ctera.
Al respecto, dijo que se proyecta en ese presupuesto una inflación del 17 por ciento y que, por lo tanto, se contemplarán los aumentos salariales bajo esa pauta.
Alesso adelantó que mañana los docentes se concentrarán a partir de las 10.30 frente al Congreso para pedirle a los legisladores que los reciban a quienes les plantearán «la necesidad de una nueva ley de financiamiento educativo que sea federal».
Tras esta concentración, los gremios docentes tienen previsto marchar hasta el Palacio Pizzurno, sede el Ministerio de Educación.