Atención viajeros: Recomendaciones para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras

Debido a la rápida expansión del picudo rojo de las palmeras en la República Oriental del Uruguay, el Senasa recuerda la vigencia de la Alerta Fitosanitaria (Resolución 1218/2024) a fin de evitar la introducción de la plaga y los daños severos que puede provocar en palmares nativos y palmeras ornamentales de espacios públicos y privados.

Ante el incremento del flujo de tránsito de personas y vehículos por las vacaciones de invierno, el organismo sanitario nacional reforzó los controles en los puntos de ingreso al país para evitar el ingreso de esta plaga, entre otras, y sostener los estatus zoofitosanitario de la Argentina.Actualmente, el picudo rojo es una plaga ausente en nuestro país y de importancia cuarentenaria y su presencia en el país vecino ha encendido las alarmas en los puestos de fronteras.Se recomienda a las personas que ingresen o regresen al país no traer material vegetal sin la debida autorización del Senasa, ya que los mismos pueden tener plagas no presentes en el país, que una vez introducidas son difíciles de erradicar y causan graves daños económicos, ambientales y sociales.

Asimismo, dentro del país, la adquisición de palmeras debe realizarse mediante viveros inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo) del Senasa. Estos comercios están sujetos a estrictos controles fitosanitarios conforme a la normativa vigente, lo que ayuda a mitigar el riesgo de plagas.Acerca del picudo rojo de las palmeras

El picudo rojo es un insecto de cuerpo alargado, con tonalidades rojizas o anaranjadas y manchas negras, que puede alcanzar hasta 5 centímetros de longitud. Su característica más distintiva es un largo y delgado pico en su cabeza. Ataca las palmeras en grupo, y sus larvas se alimentan del tejido interno, provocando que el follaje se seque y, en poco tiempo, la muerte total de la planta.

Productos autorizados

El Senasa sugiere a los viajeros que se interioricen sobre el listado completo de productos de ingreso permitido siempre que sea en cantidades acordes al consumo personal.

argentina.gob.ar