La tuberculosis (TB) es la primera causa de muerte mundial por enfermedades infecciosas registrando 1.3 millones de decesos. La enfermedad se agrava significativamente en contextos de pobreza, afectando a poblaciones vulnerables, minorías étnicas, migrantes y comunidades cerradas. La TB es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, bacteria que se trasmite por la inhalación de microgotas al hablar, toser y respirar. Si bien la forma respiratoria es la principal manera de trasmisión, algunos individuos pueden tener TB en otros órganos (huesos, ganglios linfáticos, abdomen, pleura,etc) La Provincia de Buenos Aires, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, concentra el 65% de los casos de tuberculosis en el país. Los casos se concentran entre los 20 y 45 años, con un impacto significativo en la población en edad laboral. También se registra un alto porcentaje de casos en niños, niñas y adolescentes. Prevención Ventilación e iluminación: Ventilar los ambientes y permitir la entrada de luz solar ayuda a eliminar la bacteria. Higiene: Mantener una buena higiene personal es fundamental para prevenir contagios. Tratamiento: La tuberculosis es curable con tratamiento médico. Una vez que se inicia la medicación, la persona deja de contagiar a los pocos días. Vacunación: La vacunación con BCG en recién nacidos es una estrategia preventiva importante. La situación en Moreno la explica el secretario de Salud del municipio Dr. Juan Varani