En el marco de un creciente rechazo a las políticas de ajuste de los gobiernos nacional y provincial, la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires, de la cual CICOP forma parte, junto a otros gremios y organizaciones sociales, convocaron a una jornada de paro y movilización para el miércoles 14. Los estatales bregan por un presupuesto provincial que contemple un aumento sustancial de los montos destinados a salud, educación, justicia y otras políticas públicas.
El Congreso reunido el sábado 10 de septiembre evaluó como muy importante la medida del 14, así como el paro de 48 horas definido para la semana siguiente, para potenciar la discusión en la paritaria del jueves 15.
El Congreso de Delegados, recogiendo el mandato de las asambleas seccionales, decidió:
1. Ratificar el carácter integral del pliego de reclamos: aumento para planta y residentes, aplicación correcta del Decreto de Desgaste, cumplimiento del protocolo de violencia, presupuesto para nombramientos e infraestructura. Insistir a las seccionales con la necesidad de enviar los datos requeridos para completar el relevamiento.
2. El Congreso se pronunció por un explícito rechazo a la precarización que significa el universo de becarios de contingencia cuyos expedientes están virtualmente congelados en el ámbito provincial, así como ante una situación aún más extendida de inestabilidad laboral en los estamentos nacional y municipal.
3. Profundización del plan de lucha: Paro de 24 horas el miércoles 14 con marcha a La Plata. CICOP concentra a las 11.30 hs. en Plaza Italia para marchar a Legislatura y Gobernación. Paro de 48 horas los días jueves 22 (con acciones locales) y viernes 23. El 23 realizaremos el debate sobre el plan de “cobertura universal” planteado desde el Gobierno y nuestros planteos alternativos. Pasar a cuarto intermedio el Congreso hasta el sábado 24 a las 9.30 hs en la sede de la CTA Autónoma.
4. Rechazo al plan de ajuste en los municipios y reclamo de paritarias libres ya con presencia de las representaciones de CICOP.
5. Repudio al despido del profesional precarizado más antiguo del hospital Posadas (Dr. Héctor Cáceres, 25 años en tal condición) reservándonos el derecho a todas las acciones gremiales y legales necesarias para revertir la decisión.
6. Rechazo a toda modificación unilateral del reglamento de residencias. CICOP elaborará posición discutida con la representación de residentes y reclamará que la resolución que acordemos se realice en la paritaria sectorial de la ley 10.471.
7. Participar de la movilización con ambas CTA contra el tarifazo el 16/9 a la Usina del Arte donde se realizará la audiencia pública.
8. Solidaridad con los trabajadores de la línea 60 en paro por la muerte de un compañero en ocasión de trabajo por responsabilidad de la patronal y acompañar sus reclamos de justicia y derechos laborales.
9. Adherir a las marchas por la aparición con vida de Jorge Julio López en C.A.B.A. y La Plata y a la movilización del 16 de setiembre en el aniversario de la Noche de los lápices. Reclamar la continuidad en cárcel común y efectiva del represor Etchecolatz.
CICOP.