Impulso al turismo interno con “Elegí Argentina”

En la FIT 2025, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el desarrollo del sector. Los secretarios de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y de Transporte, Luis Pierrini, anunciaron una serie de promociones para incentivar el turismo interno de cara al verano.

La presentación, que destacó la importancia de la articulación público-privada, contó con la presencia de importantes referentes del sector como el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; y la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel.En ese marco, Scioli destacó: “Estamos articulando las áreas de promoción de Turismo con las áreas de Transporte de cara a la temporada de verano”. “Elegí Argentina va a movilizar el turismo interno y se va a incrementar el turismo receptivo porque hoy el turismo tiene un ordenamiento fiscal, con líneas de crédito de hasta 12 cuotas sin interés”.

“En la FIT está todo el sector privado unido haciendo un esfuerzo, junto a las provincias y los municipios, para tener una temporada exitosa y éstos resultados se ven en esta Feria en la que solo en dos días hubo más de 130.000 visitantes, más que en los cuatro días del año pasado. Hoy tuvimos 24.000 visitantes”.

“Están dadas todas las condiciones para que el sector siga creciendo, tal como lo expresó el presidente Javier Milei cuando inauguró la Feria el sábado, donde aseguró que Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual”, finalizó Scioli.

En tanto, el secretario Pierrini dijo que “no hay nadie mejor que el sector privado para brindar servicios de turismo. El sector público tiene que acompañar con políticas de libertad”. Luego agregó: “En el sector aéreo venimos impulsando Cielos Abiertos y desregulaciones para tener más competitividad, hoy tenemos aerolíneas que están volviendo al país”.

En ese sentido aseguró: “Estamos recibiendo reconocimientos, tuvimos 33 millones más de pasajeros con respecto al año 2019, un 7 por ciento más; firmamos convenios bilaterales con 29 países y alianzas con 40 puntos de conexión de vuelos”.

En relación con el transporte de larga distancia, destacó que “ahora los micros pueden parar en Aeroparque”. “Tenemos 6 servicios de transporte ferroviario, en el 2024 se transportaron 1.3 millones de pasajeros, tenemos que conquistar y seducir a la gente para que vengan”, concluyó.

argentina.gob.ar