La Cámara de Apelaciones de Mercedes dictó la falta de mérito a favor de Adrián “El Griego” y de tres personas más y decretó la excarcelación de dos sujetos, todos ellos investigados por una causa caratulada como “asociación ilícita en concurso real con robo agravado por uso de arma, en poblado y en banda”. Recuperaron la libertad en los últimos días, aunque siguen bajo proceso penal.
Una noticia que causó impacto en el ámbito judicial y político: Adrián Darío Georgitsopoulos recuperó la libertad luego de que la Cámara de Apelaciones de Mercedes dictaminara la falta de mérito. La medida alcanzó a tres sujetos –Garraza, Valiente y Paredes- que estaban detenidos en el mismo expediente judicial. Además, la resolución fechada el 21 de septiembre, excarceló a dos acusados más –Godoy y Britez Sotelo-. Georgitsopoulos, conocido como “El Griego de Catonas”, fue liberado el martes por la tarde y regresó a su vivienda del barrio La Victoria de Moreno Norte ese mismo día.
Tanto Georgitsopoulos, como ocho personas más, fueron detenidos el jueves 10 de junio en un megaoperativo realizado por la Policía Federal en el complejo habitacional de Catonas y en barrios aledaños. Más de 400 uniformados participaron en las acciones que comenzaron en la madrugada. El delito investigado es “asociación ilícita en concurso real con robo agravado por uso de arma, en poblado y en banda”, conocido coloquialmente como entraderas.
La detención de Georgitsopoulos fue la que más comentarios generó en aquel momento. Su apodo “El Griego” comenzó a ser conocido en la elección del 2015. Con pintadas y fuerte militancia apuntaló la candidatura de Walter Festa a la intendencia. Sus problemas legales comenzaron casi inmediatamente. Fue acusado de una extorsión en grado de tentativa y tenencia de arma de fuego, en una causa investigada por la Dra. Luisa Pontecorvo. Fue detenido y alojado en un calabozo. Posteriormente, lo beneficiaron con una prisión morigerada con libertad ambulatoria durante el día. Acreditó un trabajo en blanco: en el Consorcio El Trébol, la empresa que hasta noviembre del año pasado tuvo a su cargo la recolección de residuos en Moreno. Estuvo empleado solamente en el mes de marzo del 2016, luego dado de baja. Pero, ese argumento, le sirvió para continuar con la pulsera en su tobillo. Claramente nunca se informó de su cese. Un dato llamativo.
También fue llamativo que estuviera hasta diciembre del 2020 con la tobillera electrónica. Los voceros señalaron que se sometió a un juicio abreviado y la pena se extinguió en esa fecha. En junio del 2017 fue contratado por la municipalidad de Moreno. Salió de la plantilla de trabajadores comunales en julio del 2020, cuando la administración de Mariel Fernández ya llevaba 8 meses en el poder. Fuentes afirman que pese a esta situación, continuó vinculado al área de Servicios Públicos municipales e incluso regenteaba un par de cuadrillas de trabajo. Una situación poco clara.
La falta de mérito dictada por la justicia mercedina –recordemos que el Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez no tiene Cámaras de Apelaciones, por este motivo intervienen las dependencias de Mercedes- no implica sobreseimiento, por lo cual Georgitsopoulos sigue imputado en la causa instruida por la UFI Nº 7, especializada en entraderas. Básicamente, la Cámara señaló que no hay pruebas suficientes para que siga detenido, motivo por el cual la pesquisa continúa. Se esperan novedades al respecto.