“La Marcha de las Antorchas”: homenaje a Evita en Moreno con discurso de Cristina Kirchner incluido

La ex presidenta, condenada por la causa “Vialidad”, envió un audio para el cierre de la “Marcha de las Antorchas”. El acto, homenaje a Eva Duarte de Perón a 73 años de su fallecimiento, se realizó frente al busto de la “Abanderada de los Humildes” en el centro de Moreno. Contó con los discursos de la intendenta municipal Mariel Fernández y del ministro de Obras Públicas bonaerense y primer candidato a senador provincial por la primera sección electoral Gabriel Katopodis.

Este sábado 26 de julio se realizó el homenaje a Eva Duarte de Perón al cumplirse el 73º aniversario de su paso a la inmortalidad. Se realizó una misa en la Catedral de Moreno y luego la Marcha de Antorchas hasta el busto ubicado en la esquina de Libertador y boulevard Evita. Allí se montó un imponente escenario.

Con el marco de 300 “Evitas”, quienes realizaron una performance, y un tema musical, la intendenta municipal Mariel Fernández y el ministro de Obras Públicas bonaerense Gabriel Katopodis, hicieron uso de la palabra.

Katopodis, candidato a primer senador provincial por la primera sección electoral, afirmó en su breve intervención que “Moreno es un ejemplo de una gestión comprometida con los barrios más humildes”.

La jefa comunal, presidenta del Partido Justicialista de Moreno y una de las vicepresidentas del nacional, calificó al gobierno nacional de Javier Milei como “entreguista de la soberanía y títere de las corporaciones económicas” y “que defiende los intereses de los más ricos y poderosos del mundo”. Tenemos “un país que tiene las tierras más fértiles de la Argentina (sic)” señaló al hablar sobre la situación de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

“¿Para qué carajo quieren ser legisladores?” se preguntó mientras que a sus espaldas estaban los candidatos a concejales y consejeros escolares de Moreno y se respondió que para defender los derechos de los más humildes. Afirmó que estos legisladores debían tener “los ovarios y los huevos bien puestos” para trabajar en ese sentido.

Afirmó que “en la política hay valores” y que “tenemos que dialogar mucho más”. El cierre de la lista, ideada por la misma Fernández, dejó afuera a los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro y del Frente Renovador vernáculos: “la palabra unidad parece una cursilería pero es una necesidad” dijo, casi una flagrante contradicción. En esa secuencia planteó un interrogante: “¿No sería mejor que no tuviéramos elecciones cada dos años?” Porque todo lo que unimos al momento de armar las listas es un problemón. Sería mejor que nos dieran más tiempo para la organización y la construcción”.

Consideró que “estamos en una democracia defectuosa” al hablar de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. “No nos hagamos los boludos” porque “Cristina es una presa política”. “El peronismo será revolucionario o no será” manifestó en su faceta más rebelde para luego afirmar que deben “gobernar para transformar todo”. “Tenemos que estar al lado del que más nos necesita” exclamó.

El cierre, no tan sorpresivo, incluyó un audio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Hoy estamos transitando un intento de destrucción, un nuevo intento de destrucción. Esto no es una cosa que nunca sucedió. Es un nuevo intento de destrucción de lo argentino y de subordinación total de nuestros intereses nacionales con una violencia, una velocidad y una profundidad, la verdad, nunca antes vista”.

“¿Lo escucharon a Mr. (Peter) Lamelas hace unos días?“, preguntó CFK. Y siguió: “Me refiero al candidato de Donald Trump para ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina prácticamente de interventor, a vigilar a los gobernadores, a frenar acuerdos con China y, para que a nadie le queden dudas de por qué estoy presa, a asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner, o sea, la suscripta, reciba la justicia que merece. Textual, no estoy agregando nada que no haya dicho”.

En esa línea continuó: “Nada nuevo bajo el sol” y agregó una nueva comparación: “Hace exactamente 80 años era Braden o Perón y ahora, bueno, ahora es Patria o Lamelas. Lamelas. Casi, casi pornográfico. Qué sé yo”, mencionando burlonamente el apellido del futuro embajador norteamericano.

En referencia a la economía señaló: “Argentina cada vez debe más dólares y al mismo tiempo cada vez se van más dólares al colchón, a la caja de seguridad, a la formación de activos en el exterior o a financiar turismo y compras en el exterior. O sea, dólares que se sustraen del crecimiento y desarrollo de la economía argentina. Una verdadera y auténtica catástrofe”.

Cerró Fernández de Kirchner pidiendo que se milite “Con las tres C: Cabeza, Corazón y Coraje. Los quiero mucho”.

Luego de las palabras de la presidenta del Partido Justicialista Nacional, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos en la causa “Vialidad”, sonó la marcha y comenzó la desconcentración.