La Provincia promueve herramientas financieras para el sector productivo bonaerense

La Provincia continúa promoviendo el desarrollo productivo en los 135 municipios a través de los programas y las herramientas financieras del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En sus distintas líneas de financiamiento, el CFI busca promover el desarrollo sostenible y la innovación otorgando asistencia técnica y económica a pequeñas y medianas empresas.

La jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Alvarez Rodríguez, representa a Buenos Aires en el directorio del CFI. Junto a la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda, recorren los municipios para explicar el alcance de los programas y conocer de primera mano la situación de las pymes bonaerenses.  

“El gobernador Axel Kicillof nos dio una instrucción precisa, que es acompañar a la industria nacional, al trabajo argentino, a las PYMES, a la producción agropecuaria, a los sectores que hacen grande a nuestra Provincia todos los días”, explicó Alvarez Rodríguez.

Actualmente existen dos programas federales disponibles para las pymes bonaerenses. Se trata de “Gestión Energética para el Apoyo de la Eficiencia y la Promoción Distribuida”, destinado a la eficiencia energética que mejore la competitividad, y “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”, orientado a acompañar técnica y financieramente proyectos productivos y a micro, pequeñas y mediana empresas lideradas y/o gestionadas por mujeres, radicadas en la provincia de Buenos Aires.

Además, el CFI ofrece garantías para acceder a líneas de créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral.

Con respecto a MiPyMEs, existen cuatro líneas de créditos para promover la inclusión financiera:

Financiamiento Verde: destinado al financiamiento de proyectos en relación a riego y eficiencia hídrica, acciones sustentables en actividades productivas, energías renovables y eficiencia energética.

Créditos Mujeres: relacionado al programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres.

Créditos para la Reactivación Productiva/Cadenas de valor: orientado a MiPyMEs y emprendedores/as que desarrollen actividades productivas (agropecuarias, industrial, turística, mineras, etc).

La Jefatura de Asesores del Gobernador articula la ejecución de estos programas y líneas de crédito productivo en articulación con el CFI y los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Desarrollo Agrario y Ambiente. Para más información se reciben consultas vía e-mail en la casilla buenosaires@uepcfi.org.ar.

gba.gob.ar