Jorge «Pol» Almada acordó en un juicio abreviado dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por los delitos de «Defraudación Pública en Concurso Ideal con Malversación de Caudales Públicos». Almada era consejero escolar en momentos de la denuncia y junto con los entonces consejeros Mónica Berzoni, Cecilia Parentti y Camilo Zarza fueron acusados por el pago de facturas apócrifas por un monto de 910.000 pesos en el 2017, unos 50.000 dólares de la época, en el marco del Servicio Alimentario Escolar para los establecimientos con comedores en Moreno. No trascendió si le exigirán la devolución del dinero en cuestión o al menos una parte. Falta aún el cierre del expediente y la sentencia definitiva por parte del Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Mercedes. También se confirmó que se unificaron todas las causas que se tramitaban contra el Consejo Escolar, incluida la llamada de «los Títulos Truchos» donde también están imputadas las hermanas Juárez (Lilian y Myriam, dirigentes del gremio UPCN de Moreno) y Bettiana Arazco, también sindicalista. Esta última también accedió a un acuerdo de similares características al de Almada. También está la investigación por la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez en la explosión del aula de la escuela 49 ocurrido el 2 de agosto del 2018. A Sebastián Nasif le ofrecieron 6 meses de prisión en suspenso por ese suceso, pero no aceptó. Nasif era el interventor del Consejo Escolar en momentos de la tragedia.
Entrevista con el Dr. Walter Bonavera, ex abogado de la intervención y que motorizó las primeras denuncias.