Ya son tres los uniformados que están detenidos en una investigación por extorsión que lleva adelante la justicia. En la jornada de este sábado 17 de octubre, pasado el mediodía, la Policía Federal allanó nuevamente la Estación de Policía (ex Departamental) de General Rodríguez y apresó a un oficial Subinspector. Minutos después, en una casa ubicada en la misma localidad, aprehendieron a un oficial de Policía. Ambos están imputados en la misma causa que ya tiene un detenido, también Policía. Se trata de un oficial Principal capturado en septiembre.
La causa tiene origen en un suceso registrado a principios del mes de septiembre. Las fuentes consultadas indicaron que un control policial detuvo a dos jóvenes en automóvil, a los que se les habría incautado unos gramos de marihuana. Fueron trasladados a la Comisaría 2º de General Rodríguez (Malvinas), donde fueron demorados. Los oficiales habrían comenzado a negociar su libertad, sin dar aviso a la fiscalía en turno de las aprehensiones. Luego de tres horas habrían sido liberados, previo pago de una suma de 17.600 pesos.
Días después, esta maniobra fue denunciada en la justicia. Tomó intervención la UFI Nº 9 del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez de la Dra. Alejandra Rodríguez y desde la Fiscalía General se dispuso que interviniera la oficina de Delitos Complejos. El jueves 24 de septiembre se realizaron una serie de allanamientos comandados por la Policía Federal. En la Comisaría 2º se secuestró el libro de ingresos, entre otras documentaciones y en la Estación de Policía de General Rodríguez –ex Departamental- radicada en el barrio Bicentenario, se apresó a un Oficial Principal, que sería de apellido Silguero, que revistaría como jefe de calle de la dependencia de Malvinas. En la casa de este Policía se habrían incautado test de drogas ya realizados y con resultados positivos. La duda quedó flotando: ¿Se utilizaban para plantarlos en investigaciones y de esa manera implicar en delitos a determinadas personas, con el fin de extorsionarlos para posteriormente liberarlos a cambio de dinero?
En el avance de la pesquisa, este sábado se detuvo a dos uniformados más. Un oficial Subinspector y un oficial de Policía –cuyos apellidos serían Cáceres y Amestoy, respectivamente-, ambos adscriptos al servicio de Calle de la Comisaría 2º. Desde la justicia tendrían elementos suficientes para sostener la vinculación de estos uniformados en la maniobra extorsiva. El primero fue apresado nuevamente en la sede de la Estación de Policía, mientas que el segundo fue capturado en su domicilio particular. A todos los involucrados se les secuestraron los teléfonos celulares personales, además de las armas reglamentarias.
Los investigadores sostienen que la instrucción de la causa puede acarrear más novedades. No se descartan más detenciones. Incluso, se analiza las posibles participaciones en la comisión de otros delitos, como el ocurrido en el Country Haras San Pablo, donde sospechan de algún tipo de connivencia policial. En la madrugada del 27 de agosto un grupo comando, integrado por al menos diez delincuentes, asaltaron a varios vecinos de ese barrio privado enclavado en la Ruta 6, en jurisdicción de la Comisaría 1º de General Rodríguez.
Y justamente en esa seccional policial, el 26 de enero de este mismo año, fueron detenidos tres uniformados acusados de intentar extorsionar a un vecino. Una práctica que se repite, y que tiene larga raigambre en la historia de la fuerza de seguridad más numerosa de la República Argentina, alguna vez (mal) catalogada como “La mejor Policía del mundo”.