A través de un comunicado, autoridades del Seminario Franciscanos de La Reja advirtieron de una amenaza de tiroteo

Un alumno del Instituto Seminario Franciscanos de La Reja habría amenazado de producir un tiroteo en el establecimiento educativo. Hubo un comunicado del equipo directivo que advirtió de la situación a la comunidad. Se desconocen las medidas adoptadas. Hay preocupación.

Los grupos de Whatsapp de la comunidad del Instituto Seminario Franciscanos ardieron este domingo 13 de abril cerca de la medianoche. Alumnos, padres, docentes y auxiliares recibieron el siguiente mensaje:

“Ante los dichos en diferentes redes sociales (amenazas de muerte-tiroteo) queremos llevar tranquilidad a toda la comunidad e informarles que estamos trabajando sobre el caso. El equipo directivo realizó entrevistas con las familias de los alumnos involucrados, hizo la denuncia correspondiente y también se dio aviso a la superioridad.

No podemos dar detalles porque hay menores involucrados, pero se está actuando frente a los hechos ocurridos.

En el día de mañana también se trabajará en conjunto con autoridades policiales y fiscalía.

Saludan atte

Representantes Legales y Equipo Directivo”

La mayoría de los receptores del escrito tuvo un sueño agitado. Situaciones análogas se vivieron en colegios de distintos puntos del conurbano durante los últimos días. Pese a la insistencia, los padres no recibieron mayores explicaciones.

Los trascendidos, varios, tenían factores comunes. Señalan a un estudiante que recibió una severa sanción (se habla de expulsión, lisa y llana) y que advirtió que iba a emprender una feroz represalia. Lo que se desprende del comunicado de la escuela es que había condiscípulos que se sumaron a la planificación y organización. Claramente se menciona la palabra “tiroteo”.

Ni desde la dirección de la escuela (específicamente se remitió un mail a la representante legal Alicia Olivera) ni desde la Secretaría de Inspección de Educación Distrital a cargo de la Profesora Karina Ramírez brindaron respuesta a la consulta de este medio sobre qué medidas se adoptaron.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad de la municipalidad confirmaron que el organismo estaba al tanto de la situación al igual que el Comando de Patrullas de la Policía Bonaerense. Por este motivo se reforzó la presencia con móviles policiales que recorren las inmediaciones de la institución, ubicada sobre la calle Belisario Roldán 2840, esquina con la Colectora Norte de la Autopista del Oeste en la bajada del puente del “Cementerio”.

Estamos ante un delito grave. Se trata de Intimidación Pública tipificado en el artículo 211 del Código Penal de la Nación y que reza lo siguiente:

“Será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos.

Cuando para ello se empleare explosivos, agresivos químicos o materias afines, siempre que el hecho no constituya delito contra la seguridad pública, la pena será de prisión de tres a diez años.”

Es el mismo tipo de delito en el que incurre aquel que produce las amenazas de bombas en los establecimientos educativos, tan comunes hacia 2019 y que comenzaron a replicarse en los últimos meses. Salvo que en este caso la advertencia es más directa, ya que utilizan redes sociales donde la identificación tiene mayor celeridad.

Siguiendo con el trabajo periodístico de chequeo de información se consultó a dependencias judiciales. En la UFI Nº 6 del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez, del fuero de responsabilidad penal juvenil, no recibieron notificación alguna. Al menos hasta el mediodía de este martes. En la misma situación se encontraba el Juzgado de Garantías del Joven. Se desconoce si ingresó en fiscalía en turno (la 4 la semana pasada) o en alguna temática.

Por último reproducimos un mensaje que nos envió una madre preocupada, quien solicitó anonimato: “Queremos que se sepa y que todos hablen con sus hijos y tomen conciencia sobre este tema y lo delicado que es. No podemos creer lo que está pasando en nuestra comunidad. Es horrible sentir miedo de mandar a tu hij@ al colegio, dónde uno supone que es un lugar seguro”.