La investigación se inició a raíz de un alerta del FBI sobre un usuario de la plataforma Discord que planeaba “una campaña extremista violenta por motivos raciales y religiosos”. El sospechoso había publicado imágenes de posibles objetivos, como un centro comercial y dos escuelas. En el allanamiento se secuestró material informático, anotaciones con simbología nazi y una navaja.
El inicio de la investigaciónLa causa se originó a partir de un sumario iniciado por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal Argentina. El 16 de julio pasado, dicha fuerza recibió una comunicación del agregado jurídico de la Embajada de Estados Unidos, que retransmitía información de inteligencia recolectada por el FBI.El alerta daba cuenta de un usuario de la plataforma de comunicación Discord que estaría “planeando una campaña extremista violenta por motivos raciales y religiosos”. Según el informe, el sospechoso tenía la aparente intención de “realizar ataques masivos en Argentina, con fecha 20 de Abril de 2026 o fecha próxima, inspirado en el cumpleaños de Adolf Hitler y el aniversario del tiroteo masivo en la escuela de Columbine”.El reporte incluía capturas de pantalla de Google Maps que el usuario había publicado, señalando un centro comercial y dos escuelas como posibles objetivos. Asimismo, se adjuntaron fotografías, presuntamente caseras, en las que el investigado exhibía distintas armas de fuego, lo que hacía presumir su acceso a un arsenal.
Las medidas de pruebaUna vez delegada la investigación en la Fiscalía Federal N°7, el fiscal González dispuso una serie de medidas con el objetivo de identificar al responsable de las amenazas. Se encomendaron tareas de campo a la DUIA y se ordenaron diligencias técnicas para determinar la procedencia de las conexiones a internet (direcciones de IP) desde las cuales se habían realizado las publicaciones.En paralelo, se dio intervención a la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para recabar toda la información posible sobre el perfil de Discord investigado. Además, la fiscalía solicitó la colaboración internacional de las empresas Discord Inc. y Google LLC, mediante exhortos, para obtener datos cruciales vinculados a la cuenta y a un correo electrónico asociado a la misma.
Los resultados y la identificación
El análisis de las direcciones de IP arrojó dos resultados: una de las conexiones se había realizado desde un colegio de la zona norte del conurbano bonaerense, mientras que otra provenía de un domicilio particular en la localidad bonaerense de La Lonja, en el partido de Pilar.Con esta información, la fiscalía solicitó a las empresas de telefonía celular un relevamiento de los abonados que impactaron en las antenas cercanas a ambos puntos en la fecha y hora de las conexiones investigadas, ocurridas el 26 de junio de 2025. Esto permitió establecer un nexo entre ambos lugares, ya que el usuario estuvo activo en la casa de La Lonja durante la madrugada y en el colegio cerca del mediodía.Las tareas de investigación permitieron confirmar el vínculo entre el inmueble de Pilar y la institución educativa, logrando de esta manera centrar la pesquisa en un sospechoso.
El allanamientoCon los elementos recabados en la pesquisa, la fiscalía solicitó ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°9, a cargo del juez Sebastián Ramos, el allanamiento del domicilio en La Lonja. Fundamentó su pedido en la Ley 27.319, que faculta a la autoridad judicial a actuar en ajena jurisdicción territorial en casos de urgencia.La medida fue autorizada por el juez y fue concretada el martes pasado por efectivos de la Policía Federal. Como resultado, se logró identificar al adolescente de 14 años como presunto autor de las amenazas.Los agentes secuestraron su teléfono celular y su computadora personal para su posterior peritaje. En el lugar, si bien no se encontraron las armas de fuego exhibidas en internet, se halló una navaja tipo tijera y anotaciones con simbología nazi que podrían vincular al investigado con una secta de ideología neonazi.
fiscales.gob.ar