El pasado miércoles 30 de noviembre, el Consejo Superior de la UNM llevó adelante su sesión ordinaria 70, en la que se abordaron diversos temas de relevancia institucional, entre las que se destacan la creación de una nueva carrera que ampliará la oferta académica: Abogacía. Nuevas posibilidades de formación en la UNM El cuerpo aprobó el Plan de Estudios de la Carrera de Grado Abogacía que será parte de la oferta académica del Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas, creado en la misma sesión. La carrera tendrá una duración estipulada de cinco años y contará, además, con una instancia intermedia: Tecnicatura Universitaria en Derecho de tres años. El dictado de esta nueva carrera comenzará una vez que concluya la aprobación favorable de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Esta nueva propuesta desarrollará una formación distinguida y novedosa a fin de atender las demandas sociales, profesionales y de Justicia del Partido de Moreno y sus alrededores y se enmarca en el desarrollo de un conjunto de propuestas articuladas de formación universitaria en el campo disciplinar de las Ciencias Jurídicas y Económicas.
Entrevista con Roxana Carelli, secretaria Académica de la Universidad Nacional de Moreno