Argentina recibió a más de 200 expertos nacionales e internacionales que participaron de la Reunión Regional de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas en Latinoamérica. Este encuentro mundial, que se desarrolló en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina, es clave para fortalecer la cooperación regional frente a los desafíos que plantean las nuevas sustancias psicoactivas de carácter sintético.
La apertura de la reunión estuvo a cargo de un panel de alto nivel integrado por el ministro de Salud, Mario Lugones; el Secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Eduardo Bustamante; el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley y representantes de las organizaciones internacionales participantes, entre las que destacan el Programa de Asesoría sobre Drogas del Plan Colombo (DAP, por sus siglas en inglés); la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, siglas en inglés).
“La Coalición representa una apuesta internacional clave para enfrentar este desafío que trasciende fronteras: el rápido desarrollo y la propagación de las drogas sintéticas. Desde el inicio de esta gestión, Argentina ha trabajado de manera estrecha y comprometida con los 163 países y las 15 organizaciones internacionales que la integran, enfocándose en tres áreas clave: la prevención de la fabricación y tráfico de drogas sintéticas; la detección de riesgos emergentes y patrones de consumo y la promoción de intervenciones de salud para reducir los efectos del consumo, las sobredosis y otros problemas asociados, como el acceso a tratamientos”, destacó el ministro Lugones.
Por su parte, Eduardo Bustamante, secretario de Relaciones Exteriores, resaltó: “Esta Coalición reúne a un grupo de países geográfica, económica y políticamente diverso con la intención de ser ampliamente representativo, y la estrategia para el combate de estas sustancias requiere del compromiso de todos los países que son parte”.
argentina.gob.ar