Comenzó la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires

Con el lema “La mujer en la literatura argentina», se inauguró esta tarde la 18.ª edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, en la Plaza Seca del Palacio Libertad. Se trata del encuentro anual organizado por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), que ya se ha consolidado como un espacio de referencia para bibliófilos, coleccionistas y amantes de los libros.

Hasta el 2 de noviembre, se exponen ejemplares antiquísimos, ediciones modernas, raras y especiales, así como obras únicas con ilustraciones originales, encuadernaciones artísticas, grabados, mapas, fotografías, afiches y otras piezas en papel.

Además, se llevan adelante diferentes mesas redondas con la participación de destacados especialistas. Entre ellos, Florencia Abbate, María Gabriela Mizraje, Matilde Sánchez, Adriana Rodríguez de Pereda, Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Sola y Pablo Gasipi. Uno de los debates estará dedicado a la cultura, el patrimonio y el coleccionismo. Además, como todos los años, se abre un espacio de taller en el que encuadernadores, ilustradores, impresores y artesanos del libro compartirán sus saberes y procesos creativos.

A su término, inaugurada ya la Feria, distintos profesionales del libro antiguo, bibliófilos, coleccionistas, libreros y público lector en general presentes comenzaron a acercase a los distintos stands para asombrarse y curiosear las notables piezas expuestas.

La Feria estará abierta al público hasta el domingo 2 de noviembre, de 14 a 20 h, en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).

argentina.gob.ar