Carmen Brites tenía 82 años. Falleció el domingo 5 de abril en la clínica Mariano Moreno. Había sido trasladada desde un geriátrico ubicado en Moreno el viernes 3 por la noche debido a que sufría graves problemas respiratorios. Este viernes 10 le comunicaron a su familia que el hisopado realizado en el centro sanitario dio positivo en COVID – 19. En esa residencia para adultos mayores habría al menos 12 abuelos más.
Carmen Brites fue el segundo fallecimiento debido al coronavirus en Moreno. Su deceso se produjo durante la mañana del pasado domingo 5 abril. La mujer había sido ingresada en la clínica Mariano Moreno durante la noche del viernes 3 de abril, trasladada en ambulancia desde un geriátrico privado ubicado en Moreno. Brites habría comenzado a sentirse mal el jueves 2 de abril, según nos relató Sandra, una de sus hijas. Pero el viernes por la tarde, su estado se complicó, motivo por el cual desde la administración del geriátrico llamaron a sus familiares para que se presentaran en la residencia. Cuando llegó Sandra, ya se encontraba en el lugar un móvil sanitario.
En la ambulancia –que no habría sido de PAMI ni de SAME Moreno- la llevaron hasta la clínica Mariano Moreno, ya que era afiliada a PAMI. Allí la mujer fue ingresada en terapia intensiva, mientras que a los familiares les habrían informado que presentaba un cuadro de neumonía y escaras en grado 4. Los médicos también les habrían indicado que se trataría de un caso sospechoso de coronavirus y que le iban a realizar un hisopado. Quedó internada, con respirador artificial. A Sandra, hija de Brites, y a su esposo les anunciaron que debían hacer la cuarentena.
Su cuadro clínico no mejoró. Hasta que el domingo llamaron a los familiares para pedirles que se acerquen al centro sanitario. Cuando llegaron, les informaron que Carmen Brites había fallecido horas antes, cerca de las 8 de la mañana. En el certificado médico de defunción consignaron que la causa de muerte era una neumonía. En esos momentos la confirmación de COVID – 19 no había llegado. En dicho documento debe inscribirse cuando la causa de la muerte está vinculada con coronavirus. Los familiares contrataron un servicio fúnebre de Moreno centro y días después, Carmen Brites fue cremada.
Este viernes 10 de abril, Sandra recibió un llamado telefónico desde la clínica donde le confirmaron que finalmente habían llegado los resultados y que efectivamente su madre estaba contagiada de coronavirus. En el boletín epidemiológico de la Municipalidad de Moreno emitido ese mismo día, en horas de la tarde, fue reflejado su deceso debido a la enfermedad.
Tanto Sandra, como su hermana Lorena están indignadas. A partir del 16 de marzo desde el geriátrico les habrían suspendido las visitas, según afirmaron, anticipándose al aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el presidente Alberto Fernández el viernes 20 de marzo. Cuando Sandra –quien hablaría periódicamente con su madre al igual que Lorena- dialogó con ella el 2 de abril, la habría notado con malestares. Carmen Brites se habría quejado de que le dolía un oído. Por este motivo, Sandra habría llamado a la encargada y a la dueña del lugar y les habría pedido asistencia médica para su mamá. Le habrían dicho que el médico que asistía los viernes para revisar el estado general de los adultos mayores habría dejado de ir debido a la pandemia de coronavirus. Le habrían asegurado que si los dolores continuaban, llamarían a una ambulancia.
¿Cómo se contagió Carmen Brites de coronavirus? Este tema es investigado por el comité epidemiológico de la Municipalidad de Moreno. ¿Fue en el geriátrico ya que las visitas habrían sido suspendidas a partir del 16 de marzo? Carmen Brites habría presentado síntomas al menos 15 días después de esa fecha. ¿Ocurrió en la clínica Mariano Moreno pese a las medidas de seguridad y aislamiento que implementaron? Una fuente sanitaria afirmó que no hay evidencia científica que indique que una persona fallezca de coronavirus en el curso de unas 36 horas, que es el tiempo aproximado que Carmen Brites estuvo internada en el centro sanitario. ¿Fue contagiada por una persona externa al geriátrico y la clínica antes de la cuarenta? El “período de incubación”, que es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad, se produce, según los datos disponibles, entre 1 y 14 días, y en promedio alrededor de 5 días. En resolver estos interrogantes se basa la pesquisa que llevan adelante las autoridades para determinar distintas medidas de acción.
El geriátrico fue visitado este sábado por la mañana por personal de la Secretaría de Salud del Municipio de Moreno, señalaron nuestras fuentes. Los funcionarios comunales les habrían indicado que deben estar en cuarentena y revisaron a los adultos mayores allí internados. Evalúan su estado de salud general, y aún no trascendieron los resultados.
En la tarde de este sábado, hablamos con quien sería la dueña de la institución, y antes de que se corte la comunicación telefónica, nos reveló que la cuarentena para ellos había empezado antes del 16 de marzo. Se negó a confirmar si la institución cuenta con las habilitaciones pertinentes de los organismos públicos de control sanitario. Tanto Lorena como Sandra afirmaron que al menos habría 12 abuelos internados y que en la habitación donde Carmen Brites residía habría tres adultos mayores más. Hasta el momento no hay confirmación de que haya más pacientes con sospechas de estar infectados de COVID – 19.
Carmen Brites vivía en el barrio La Victoria. Había nacido en 1938 en Corrientes. A mediados del año pasado se mudó a Castelar para residir junto a una de sus hijas. En enero, debido a la restricción de la atención domiciliaria de PAMI, fue internada en el geriátrico. Falleció enferma de coronavirus el pasado domingo 5 de abril.