Una investigación judicial que se extendió por más de un año resultó en la desarticulación de una red de narcotráfico que operaba en varios barrios del partido de General Rodríguez. La causa, iniciada a partir del homicidio de un joven de 19 años en el barrio Altos del Oeste, ha derivado en 14 expedientes, 20 personas procesadas con prisión preventiva y el secuestro de más de 6.000 dosis de cocaína y marihuana, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo. Dos búnkeres fueron derribados durante los operativos. Avances en la investigación y principales detenciones Franco Andrés Montiel, de 26 años, identificado como el presunto segundo al mando de la organización, fue detenido el pasado martes en General Rodríguez. Se lo señala como el encargado de la distribución de la droga y la gestión de los puntos de venta y los ingresos. Simultáneamente, las autoridades buscaron a César Rubén Palacio Villamayor, ciudadano paraguayo, sindicado como el líder de la red. No fue hallado en su domicilio de Derqui, Pilar, donde sí fue arrestada su pareja. Villamayor permanece prófugo y con orden de captura. Homicidio como detonante de la investigación El crimen de un joven de 19 años, llamado Ezequiel Santillán, ocurrido en el barrio Altos del Oeste de General Rodríguez, fue un elemento clave para la consolidación de la investigación a cargo de los fiscales Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, de la UFI especializada en Estupefacientes Nº12. Según fuentes judiciales, la víctima no formaba parte de la banda y fue asesinada tras una discusión en un punto de venta. La persona sospechada de haber ordenado el crimen, quien regentaba el búnker donde ocurrió el hecho, también fue detenida. La conocían como “La Gorda Mariela”, a la sazón Mariela Cámara. El gatillero, también apresado, es Gabriel Fernando Ramírez. Este homicidio permitió conectar la información previa y orientar la pesquisa hacia la estructura de la organización. Detalles de los operativos y secuestros La recolección de información incluyó tareas de inteligencia, intervención de comunicaciones, análisis de evidencia digital y estudios financieros. Esto permitió identificar a Montiel y a otras 16 personas que fueron arrestadas. Además de Villamayor, otras dos personas permanecen prófugas. Montiel posee denuncias previas por amenazas y tenencia de estupefacientes para consumo personal. La organización, según la acusación, controlaba puntos de venta en los barrios Altos del Oeste, Raffo, Almirante Brown y General Rodríguez centro. El martes se realizaron 11 allanamientos en General Rodríguez y Pilar, con la participación de diversas fuerzas de seguridad coordinadas por la División Operaciones Área Metropolitana Norte de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina. Durante estos operativos, además de Montiel y la pareja de Villamayor, se detuvo a uno de los presuntos testaferros de la organización.
Conferencia de prensa del secretario de Justicia de la municipalidad de General Rodríguez Dr. Nicolás Rappazzo.