El presidente Alberto Fernández anunció el pago de un bono adicional de 5 mil pesos para los trabajadores comunitarios que realizaron su labor social en comedores, merenderos y otros centros barriales en el marco de la pandemia de coronavirus, y, tras agradecerles el «esfuerzo”, afirmó que fueron protagonistas de “una epopeya que evitó la muerte de muchos argentinos”.
Visiblemente emocionado, el Presidente participó del acto en el centro cultural “La Chicharra” en el municipio bonaerense de Moreno, junto al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la intendenta local, Mariel Fernández.
Durante su mensaje, el mandatario reiteró en varias oportunidades el agradecimiento a los trabajadores comunitarios que realizaron sus tareas en los barrios populares en el marco de la pandemia.
“Gracias; esencialmente gracias por lo que ustedes fueron capaces de hacer”, señaló Fernández al iniciar su discurso durante el acto y añadió: “Ustedes hicieron una epopeya. Se salvaron muchas vidas en la Argentina por el compromiso y la responsabilidad de ustedes. Este bono es el mínimo reconocimiento que ustedes merecen”.
En ese sentido, agregó: “Gracias a Dios que existen las organizaciones sociales porque, si no, todo hubiese sido más difícil. En cada lugar que hay gente que necesita, hay una organización social tendiendo la mano. Esto pone en evidencia la mayor solidaridad y el compromiso que tiene la gente humilde con su vecino”.
“Me impresiona mucho que los que menos tienen, ponen lo poco que tienen al servicio del que tiene menos”, dijo Fernández y continuó: “Esa es la mejor Argentina porque se desprende de lo poco que tiene para darle al que menos tiene”.
También recordó que, cuando la pandemia llegó al país, en marzo pasado, “todos especulaban diciendo cuándo llegaría el primer saqueo o cuál sería el primer barrio al que le faltara comida». «Eso no sucedió porque nos organizamos y todos pusimos nuestro granito de arena y fuimos solidarios”, subrayó el mandatario.
“Mi mayor preocupación era cómo íbamos a hacer con los barrios populares. Sin embargo, los más humildes demostraron ser muy conscientes y saber cuidarse haciendo la cuarentena comunitaria que funcionó por ustedes. Gracias”, concluyó Fernández.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, señaló: “Gracias porque hemos logrado sostener la situación más crítica con mucho esfuerzo de ustedes y el apoyo del Estado. Son ustedes, la mayoría mujeres, las que pusieron el cuerpo para sostener la realidad argentina este año durísimo”.
También muy emocionada, la intendenta de Moreno sostuvo que “siempre, en los momentos difíciles, el protagonismo en los barrios es de las mujeres», y señaló que, «sin ellas, hubiese sido muy difícil sostener el problema alimentario de la Argentina”.
Coronavirus
Alberto Fernández dijo que «aunque los casos de coronavirus bajan, nadie sabe dónde el problema puede volver a repuntar» y dijo que «hay que seguir conviviendo con los cuidados», al tiempo que señaló que «en breve» la vacuna «estará llegando» y «empezaremos a vacunar a los argentinos».
«Todos nos relajamos y tenemos ganas en fiestas de acercarnos y compartir. Les pido a todos que no se olviden que el problema lo tenemos. La vacuna estará llegando y en breve empezaremos a vacunar a los argentinos, primero a los trabajadores esenciales», dijo al presidir un acto en el partido bonaerense de Moreno.
Además anunció la extensión de las restricciones vigentes para contener la propagación del coronavirus hasta el próximo 31 de enero y dijo que, entre este viernes y sábado, firmará el decreto correspondiente.
«Vamos a seguir así. Entre hoy y mañana firmaremos el DNU. Vamos a seguir así hasta el 31 de enero. En el medio están las Fiestas y las vacaciones, pero el problema no pasó», dijo.