Elecciones bonaerenses 2025: El presidente Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela de Trujui

En medio de una fuerte polémica, sobre todo por la seguridad, el presidente Javier Milei cerrará la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en el club Villa Ángela de la localidad morenense de Trujui. El acto está planificado para la tarde de este miércoles 3 de septiembre y contará con la presencia de los principales candidatos del espacio.

El presidente Javier Milei cerrará la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en Moreno. El acto, previsto para la tarde de este miércoles 3 de septiembre, contará con la presencia de gran parte del gabinete del gobierno nacional, junto a los candidatos provinciales y locales para las elecciones del próximo domingo, y los postulantes para los comicios del 26 de octubre.

El lugar elegido es el club Villa Ángela de la localidad de Trujui, ubicado en la esquina de la calles Magallanes y Capdevila, a menos de 50 metros de la Ruta 23 y a seis cuadras del denominado Cruce Castelar. Es una cancha de fútbol once que cuenta con iluminación artificial. Se espera que Milei hable alrededor de las 19 horas. No se descarta que haya algunos oradores previos.

La polémica entre la Casa Militar (a cargo de la seguridad presidencial) y el ministerio de Seguridad de la provincia y el municipio gira en torno a la protección del presidente y de los asistentes al evento. Javier Alonso, titular de esa cartera bonaerense, aseveró en diálogo con INFOBAE que el predio en cuestión presenta “múltiples deficiencias en cuanto a infraestructura, accesibilidad y seguridad”. Agregó que “el lugar no posee un perímetro cercado, está lleno de escombros y tiene una infraestructura rudimentaria”.

Al cruce salió Roxana Ruiz, presidenta del club Villa Ángela, quien se reconoció como militante libertaria. Esto no debería ser un escándalo, ya que hay otros tantos responsables de instituciones morenenses que comulgan con tantas otras posturas ideológicas. Lo vemos cotidianamente. Ruiz fue entrevistada en La Red: “todas las fuerzas vinieron acá y está todo bien organizado”. Afirmó que “el terreno no está anegado por el agua” de las lluvias de los últimos días y adelantó que las zonas mojadas las tratarán con arena y aserrín para evitar inconvenientes. Además, confirmó que la institución cuenta con vías de escape. Luego determinó: “El acto no está en peligro”. Una foto cenital muestra que las condiciones serían acordes.

Antes hubo una advertencia de la intendenta municipal Mariel Fernández. Fue en Radio 10. La jefa comunal advirtió que “Hay revuelo y preocupación, pero no porque le vaya a pasar algo al presidente, sino porque quiero cuidar de la población de Moreno y le estoy pidiendo a todos que no se acerquen al acto, o sea que nadie que se quiera manifestar se acerque al acto, por favor, porque es lo que más me preocupa”. Desde el regreso de la democracia, los distintos presidentes tuvieron actividades en Moreno. No se registraron incidentes, al menos que reflejen las crónicas periodísticas.

Quien se sumó a la controversia en las últimas horas fue el gobernador Axel Kicillof. Luego de recordar los incidentes que se produjeron en Lomas de Zamora, Junín y Corrientes durante los últimos días, posteó en su cuenta de “X” que “nos enteramos de que La Libertad Avanza decidió hacer su cierre de campaña en Moreno. Tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos: en primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política, en tercer lugar, los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse”. En otro párrafo señaló: “Y quiero advertirlo claramente: hago responsable a Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse. Hace falta responsabilidad y apego a la democracia, dos cualidades que le faltan a este presidente”. Cerró el largo escrito con “Nosotros no vamos a caer en trampas ni en juegos perversos. Vamos a responder defendiendo la democracia, con serenidad y responsabilidad. Hagan lo que hagan, inventen lo que inventen, la respuesta siempre la da el pueblo en las urnas”.

La visita del presidente a Moreno se da en el marco de las denuncias por sobornos en relación a la agencia de discapacidad y que salpican a figuras del gabinete como su hermana Karina y a su asesor Eduardo “Lule” Menem y al titular de la Cámara de Diputados Martín Menem. Algunas encuestas indican que este presunto hecho de corrupción impactó fuerte en la intención de voto hacia La Libertad Avanza.

Por último, hay varias versiones sobre la logística de la llegada del presidente a Moreno. La más fuerte indica que arribaría en helicóptero a la Base Aérea “Mariano Moreno” y desde allí la comitiva viajaría al club Villa Ángela en caravana de vehículos. Son más de 8 kilómetros y no es un camino directo. Incluso deberían transitar por San Miguel. Por lo pronto, están llegando fuerzas federales al distrito y fuentes vinculadas al área de seguridad del municipio indicaron que más de 700 efectivos de la policía bonaerense están destinados al operativo. Un verdadero ejército.