La tercera edición de La Chocolaterie, feria especializada en el chocolate, se realiza hasta el domingo 25 de junio en La Rural, con la exhibición y degustación de productos, demostraciones, charlas y la presentación de vestidos hechos con este alimento.
De 13 a 20 se expone el chocolate en todas sus formas: bombones, tabletas, apto vegano, pastelería, cacao fino, en grano y productos para profesionales, como equipos, accesorios, materia prima, entre otros, con la participación de referentes del mercado.
En esta edición los visitantes también pueden acceder a charlas de profesionales sobre el universo del cacao, talleres de pastelería, demostración de pintura en chocolate, maridajes de vinos y chocolates, ritual del cacao, elaboración de bombones, templado, etc.
Además del recorrido por los diversos stands, la feria cuenta con un escenario en el que habrá clases demostrativas de chocolateros, pasteleros y cocineros, y charlas de especialistas.
También se realiza el ritual del cacao, una experiencia sensorial que invita a conocer su uso ancestral y sus beneficios; y, para los aficionados de la realidad virtual, se puede viajar y transportarse hacia el fantástico mundo de la producción del cacao.
En tanto, para los enófilos, el franco-argentino Emiliano Strático, sommelier y profesor en la Escuela de Vinos de Burdeos en Francia, dicta una master class exclusiva de maridajes de vinos y chocolates.
Además, dentro del espacio Niñez Codeland, se dictarán talleres de chocolate para los más chiquitos.
Por primera vez en la Argentina, se realizaron vestidos 100% de chocolate, confeccionados por los diseñadores de indumentaria Verónica de La Canal y Luis Palacios.
Para rendir homenaje a Paco Rabanne, De La Canal, el maestro José Luis Elías y una histórica fábrica de chocolate participaron en un vestido icónico de su autoría.
Y Palacios realizó dos vestidos: en colaboración con los maestros chocolateros Matías Dragún y Nestor Reggiani, y, junto con el dúo de chocolateros Yanina Bloch y Emanuel Altuna, diseñó una obra con un registro lúdico de efecto 3D que representa el jaque mate del ajedrez.
Télam