El Municipio realizó un homenaje a la militante detenida y desaparecida, Irma Noemí “Mimí” Tardivo, que fue encabezado por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a Carolina y Mae Ghigliazza, hijas de Mimí Tardivo; Silvina Cansino, directora general de Derechos Humanos del Municipio de Moreno y Jorge Santucho, primo del nieto recuperado 133. El homenaje constó de la colocación en la Comisaría de Cuartel V de la pieza de arte “Nunca Más”, hecha por Ricardo Daniel “Toluca” Farías, creador de incontables obras talladas en madera, desde xilografía hasta arboles enteros que se convirtieron en majestuosas creaciones, pasando por el fileteado porteño y tantas otras. La iniciativa se llevó adelante para conmemorar y reivindicar la vida de Mimí Tardivo, quien dedicó su vida a la docencia y se destacó por su fuerte compromiso en la lucha contra las injusticias y por la distribución del ingreso. Mimí fue secuestrada y desaparecida durante la última dictadura cívico-militar argentina en la Escuela N° 52 de Cuartel V, establecimiento donde trabajaba y fue vista por última vez el día 8 de julio de 1976. Además, la importancia de la participación del artista “Toluca” Farías, quien transcurrió su infancia en Moreno, radica en que él también fue perseguido durante la dictadura cívico militar y se vio obligado a exiliarse desde 1977 hasta 1980 en otros países de Latinoamérica. Durante el homenaje también estuvieron presentes organizaciones de DDHH, autoridades municipales, representantes del Instituto Superior de Formación Docente “Doctor Néstor Kirchner”, vecinas y vecinos.
Discurso de Mae Ghigliazza, hija de Noemí «Mimí» Tardivo
Discurso de Carolina Ghigliazza, hija de Noemí «Mimí» Tardivo
Entrevista con Fabiana Gonzáles, testigo del secuestro
Discurso de Mariel Fernández, intendenta de Moreno
Discurso de Silvina Cansino, directora general de Derechos Humanos del Municipio de Moreno