Homicidio en Villa Vengochea: El suegro mató a su yerno, cansado de los abusos contra su hija

IMG-20160529-WA0012.jpg

El pasado 1º de junio, falleció en la sala de terapia intensiva del Hospital Vicente López, Mario Jorge Godoy, el joven de 27 años que, según lo que se desprende de la investigación policial, fue baleado por su suegro, en la madrugada del 10 de mayo, frente a su propia vivienda de la calle Tomás Garrone al 1300, casi esquina Gabriela Mistral, del barrio Villa Vengochea de General Rodríguez.
El deceso se produjo porque desde el momento en que ingresó al nosocomio, no se lo pudo operar del balazo recibido en la zona de la frente, dado que el proyectil quedó alojado en la parte trasera del cráneo y cualquier tipo de cirugía, advirtieron los médicos, podría haberle causado una consecuencia mayor a la que la ya le había provocado el impacto.
Ya la semana pasada se informó que el estado de Godoy era desesperante, perpetrándose su fallecimiento a 20 días de haber sufrido la agresión.
Sigue prófugo
Por su parte, a quien se le asigna el haber disparado en aquella fatídica madrugada, identificado como Daniel Insaurralde de 52 años, sigue prófugo de la justicia, con la especial circunstancia que se fue de su domicilio junto a toda su familia, la cual incluye a su hija, ex pareja del fallecido Godoy.
El hecho
El 10 de mayo en horas de la madrugada, la sorpresa fue marcada por la aparición de un hombre de 27 años con un disparo en la cabeza, en el medio de la calle Tomás Garrone al 1300, casi esquina Gabriela Mistral del barrio Villa Vengochea. Tomando intervención la Comisaría 2º de Las Malvinas, se lo identificó al herido como Mario Jorge Godoy, quien justamente residía a pocos metros del lugar. Desde aquel momento, la salud del baleado pendía de un milagro, dado que posee un orificio de ingreso de bala en la parte izquierda de la frente, quedando alojado el proyectil en la zona trasera de la cabeza. Sin poder operarlo a causa de generar un problema mayor, Godoy quedó internado con ayuda mecánica para respirar.
Los primeros testimonios tomados en aquella fatídica madrugada, fueron otorgados por la propia suegra del herido, la cual residía a escasos 20 metros del lugar con su familia, que incluía a la ex esposa de Godoy y a un pequeño hijo de ambos. En aquella primera instancia, la mujer explicó que estando adentro de su domicilio, escuchó la detonación de un disparo de arma de fuego y al salir se encontró con la humanidad de su ex yerno inmóvil en el medio de la calle Tomás Garrone, haciendo notar que alcanzó a divisar una «sombra» que salía corriendo para perderse en la oscuridad de la calle Mistral.
Estas palabras fueron escuchadas por el propio jefe distrital, comisario inspector Andrés Pitetti, el cual siguió las alternativas de la investigación, trasladando todo lo actuado a la UFI Nº 9 de la ciudad de Luján, la cual en primera instancia, caratuló lo ocurrido como «Tentativa de homicidio».
Continuidad
Con la salud muy precaria que mostraba Godoy por los partes que llegaban desde el Hospital Vicente López y Planes, los integrantes de la Comisaría 2º de Las Malvinas, no se quedaron con esa primera historia escuchada de la ex suegra y, por ese motivo, comenzaron a realizar un trabajo de rastreo de datos mucho más profundos, dado que se daba como confirmado que no había sido un robo y no quedaba para nada claro, que se haya generado el disparo a raíz de un ajuste de cuentas.
Ante estas alternativas, las miradas comenzaron a centrarse en la familia de la ex esposa del herido. Así fue que la primera información indicó que el suegro, identificado como Daniel Insaurralde de 52 años, no se encontraba esa noche en el domicilio, pernoctando supuestamente por temas laborales, desde hacía un tiempo en un domicilio de la Ciudad de Buenos Aires. Este punto, que aparecería como insignificante, fue el que generó que lo ocurrido en la madrugada del 10 de mayo comience a develarse lentamente, dado que pesquisas que seguían el tema, viajaron a la dirección indicada por la familia en la Capital Federal y allí les informaron que Insaurralde, hacía un tiempo largo que no se presentaba en esa morada.
Con este dato concreto, el Juzgado de Garantías Nº 1, dio la orden el pasado 23 de mayo, realizar un allanamiento en la casa ubicada en Tomás Garrone 1390, para proceder a la aprehensión del ex suegro, pero la sorpresa fue mayúscula, puesto que cuando llegaron los móviles policiales, no se encontraba ninguna de las personas que residían en el lugar, por lo que en el caso de Insaurralde, se lo pasó a considerar como prófugo.
Otros testimonios
Casi al unísono en que se realizaba el allanamiento en la calle Garrone, comenzaron a conocerse otras versiones, acerca de lo que se estaba viviendo en la familia, desde semana antes y hasta en la propia noche en que apareció Godoy baleado.
Allegados y vecinos a la familia Insaurralde, reconocieron que lo que estaban viviendo eraun verdadero «infierno», dado que el ahora herido era habitual que haga escándalos frente a la vivienda y especialmente pedía continuamente por llevarse a su hijo.
“Estando casa de por medio, era imposible que no se vieran constantemente, pero todos lo tomábamos como un problema familiar más, de los tantos que hay en el barrio”, explicaba un vecino que pidió la reserva de su identidad, quien agregó: “Para nosotros la familia de Insaurralde era muy buena, pero evidentemente no estaba atravesando su mejor momento, desde la separación de la hija de Godoy”.
Según la información que maneja extraoficialmente la policía sobre lo acontecido, la madrugada del 10 de mayo, Godoy se habría hecho presente en el domicilio de Tomás Garrone 1390 y Daniel Insaurralde, luego de una discusión y de una vez más estar en medio de una polémica familiar, habría extraído un arma de fuego y le terminó disparando en la cabeza a su ex yerno, quedando el mismo sin reacción en el medio de la calle.