La intendenta inauguró el edificio del Consejo Escolar en las tierras en disputa con la Universidad

La intendenta Mariel Fernández inauguró el nuevo edificio del Consejo Escolar de Moreno. La construcción, que realizó la cooperativa “El Yunque”, insumió alrededor de 1.400 millones de pesos, dinero proveniente del Fondo Educativo.

La actividad se realizó durante el mediodía de este sábado 28 de junio. En medio de un fuerte hermetismo, dejando afuera a la prensa y con listado de invitados a un “evento privado”, en un espacio público edificado con fondos públicos, la jefa comunal cortó la cinta celeste y blanca.

El nuevo Consejo Escolar, una dependencia provincial, se emplaza en el terreno en disputa entre la municipalidad y la Universidad Nacional de Moreno. En marzo del 2023, en un operativo realizado durante las primeras horas del día, personal de la comuna ingresó vulnerando la alambrada perimetral en las tierras que tenía en custodia la casa de altos estudios. Una clara usurpación cuya cuestiones legales se dirimen en la justicia, como así también la cuestión de fondo: Qué institución es la real propietaria de las tierras.

La intendenta dijo en su discurso: “Desde el 2005 este Municipio recibe un fondo educativo y hace solamente cinco años que se usa en Educación”, y agregó que “Estoy mirando para adelante porque el compromiso nuestro es con el pueblo de Moreno, con los y las estudiantes, con los trabajadores y trabajadoras de la educación, para que puedan desarrollar su tarea en lugares dignos”. 

“Tengo un compromiso con Sandra y Rubén. Para mí esto era una deuda pendiente con Sandra, porque tantas veces ella fue a gestionar al consejo escolar que resolvieron el gas de la Escuela 49, una reparación que nunca llegó”, subrayó Fernández. Cabe recordar que el primer cartel que apareció en el predio cuando se hizo cargo la municipalidad rezaba “Polo educativo Sandra y Rubén”. Posteriormente desapareció.

Las oficinas ya estaban en funcionamiento desde el lunes 2 de junio. Antes del discurso de la intendenta, hicieron uso de la palabra el presidente del Consejo Escolar Nahir Gómez (en otros tiempos caracterizado militante de la agrupación Pueblo Libre que conduce el ex intendente Mariano West, ahora en el Movimiento Evita) y la Inspectora Jefa Distrital de Educación Karina Ramírez (quien llegó al cargo promediando el 2017 de la mano de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal y del director General de Cultura y Educación de la provincia de aquellos años Gabriel Sánchez Zinny. Fue nombrada antes de la explosión de la Escuela 49).

La secretaria de Educación de la municipalidad de Moreno Cynthia Muñoz refirió que en la próxima etapa, se construirá el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE), la Jefatura Distrital de Educación, la sede de Inspección y la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD). Además, señaló que la concentración de estas áreas en un mismo espacio permitirá una articulación más efectiva entre los distintos niveles del sistema y mejora de manera sustancial los tiempos de atención y respuesta.

Justamente, el presidente del Consejo Escolar impidió el ingreso al predio al equipo periodístico de Semanario Actualidad, quienes tuvieron que trabajar desde la vereda. Era imposible que prohibieran la presencia en la calle. Y adentro hablaban de la “dignidad del trabajador”. Nadie es dueño de la historia. ¿Qué tienen que esconder?

(NdE) Algunas de las imágenes de insert en edición del video pertenecen al video institucional de la municipalidad de Moreno