Ante algún síntoma se deberá acudir al Centro de Salud más cercano
La Secretaría de Salud del Municipio de Moreno brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta:
Desde la gestión municipal, se refuerzan acciones de prevención para disminuir los casos de Dengue, entre ellas se llevan a cabo operativos de fumigación y también se realizan las semanas de descacharreo que tienen como propósito concientizar a las vecinas y vecinos sobre el mantenimiento de sus hogares y también brindarles la información necesaria y los pasos a seguir en caso de presentar síntomas.
Estas jornadas se realizan en barrios linderos a unidades sanitarias con un camión recolector de basura especial para llevarse aquellos objetos que puedan convertirse en un potencial criadero de Dengue, Zika y Chikungunya.
El Dengue, Zika y Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por la picadura de los mosquitos infectados Aedes Aegypti, que se transmiten cuando una hembra de este tipo de mosquito se alimenta de la sangre de una persona infectada de dengue y al picar a otras personas comienza a hacer circular el virus. También se puede transmitir a recién nacidos si la persona gestante es infectada por el mosquito.
Los síntomas más comunes son: Fiebre mayor a 38° acompañada con dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor articular o muscular, sarpullido o erupción en la piel, náuseas o vómitos y dolor abdominal.
La medida más importante para una detección temprana de dengue es eliminar los posibles criaderos de mosquitos vaciando o descartando todos los recipientes que acumulen agua en el patio, frecuentar el uso de repelentes adecuadamente, cubrir brazos y piernas con ropa clara, usar espirales o tabletas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y proteger camas y cunas con tules o telas mosquiteras.
En caso de presentar síntomas, se debe beber abundante agua, no automedicarse y acercarse a la Unidad Sanitaria más cercana.
Gacetilla de la Municipalidad de Moreno