¿Persecución a la prensa? Luego de difundir una camioneta municipal con la VTV vencida, Tránsito secuestró el auto de Semanario Actualidad por “mal estacionamiento”

Este jueves 6 de julio a las 12.42 una grúa dependiente de la secretaría de Tránsito y Transporte de la municipalidad de Moreno secuestró el auto en que se moviliza el equipo periodístico de Moreno Noticias – Semanario Actualidad. El argumento para tomar tal decisión fue que estaba estacionado en un lugar con prohibición condicional de aparcamiento, pese a que el vehículo está declarado como “prensa” en la misma comuna.

El Fiat Uno estaba estacionado sobre la calle Aristóbulo del Valle entre Asconapé y Martínez Melo del centro de Moreno, en un sector de unos cincuenta metros con el cordón pintado de amarillo reservado para el uso de los vehículos oficiales de la secretaría de Tránsito y Transporte. Fue levantado desconociendo el libre tránsito y estacionamiento que ampara el ejercicio de la profesión.

En la ley de Tránsito de la Nación (24.449), en el artículo 63, en el apartado de franquicias especiales, indica que “los profesionales en ejercicio de un servicio de carácter urgente y bien común” gozarán de los beneficios en virtud de las necesidades que demande el desempeño de la tarea. En este caso el estacionamiento en lugares restringidos, siempre y cuando no generen impedimentos que afecten a terceros. La pintura amarilla en un cordón no es de prohibición absoluta (si lo es cuando es roja) sino que se permite la detención momentánea y el estacionamiento de automotores habilitados, como vehículos oficiales o en este caso de prensa.

En el parabrisas del Fiat Uno está el cartel que lo identifica como un móvil de prensa. Pero además, al estar exceptuados del pago del estacionamiento medido, la chapa patente está incorporada en la aplicación de control. Está catalogado por parte del Servicio de Estacionamiento Medido de la municipalidad de Moreno como “Vehículo Oficial – Prensa”. Por lo tanto el argumento de “que solo se permite vehículos oficiales” cae por su propio peso.

Por lo expuesto, no nos cabe duda que se trató de un intento de amedrentamiento a la prensa. Las coberturas que realizamos este jueves incluyó una entrevista a un cura que necesita de ayuda para adquirir una prótesis en la Catedral de Moreno, una deportista que solicita la solidaridad de la comunidad para competir en un mundial, las actividades en el teatro Marechal por las vacaciones de invierno de los chicos y una cobertura periodística a un precandidato a intendente. El auto fue estacionado en ese lugar alrededor de las 10 de la mañana. Había otros vehículos aparcados en las mismas condiciones, sin distinciones especiales e incluso frente al palacio municipal. Ninguno fue objeto de la misma medida.

La crónica que denunciaba que una camioneta de la secretaría de Tránsito y Transporte circulaba con una luz de posición defectuosa, la patente tapada con pintura amarilla y con la VTV vencida desde el 2016 generó mucha molestia en el área. También que se difundiera que dos inspectores fueran separados de la función y denunciados penalmente por pedir coimas. Además de publicar las quejas de los vecinos por los reductores de velocidad (llamadas popularmente como “lomas de burro”) que producían saltos y rotura de pavimento y que la mayoría fueron reemplazados. O el caso de la moto oficial robada frente a la sede de la secretaría en el mes de febrero. El primer paso en estas “represalias” fue la negativa a brindar información a Semanario Actualidad vinculada al tránsito de Moreno por orden del secretario Martín Fraiz, según nos confió una fuente. El mismo confidente nos señaló que para retomar la difusión “deberíamos hablar con Martín Fraiz”. Una situación increíble. Nadie es dueño de la información que afecta a los ciudadanos del distrito.

No dejamos de trabajar ni en la pandemia, donde también estuvimos exceptuados en las restricciones impuestas por el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) con un certificado oficial brindado por el gobierno nacional. Luego de abonar el acarreo, y con todos los papeles en orden, retiramos el Fiat Uno del corralón municipal. Iremos en los próximos días al Juzgado de Faltas a hacer valer nuestros derechos. Pese a las presiones, no dejaremos de realizar nuestra tarea como hasta ahora: De manera independiente y difundiendo las noticias que interesan a nuestra región.