Semana del parto respetado en la Maternidad Estela de Carlotto

unnamedccdd.jpg

La semana del 15 al 20 de mayo se celebra a nivel mundial la Semana del Parto Respetado 2017. La Maternidad Estela de Carlotto tiene previstas una serie de actividades pensadas para equipos de salud, donde se incluye a los y las integrantes de todos sus servicios y de otras instituciones sanitarias de la zona.
Con el lema «¿40 semanas? Respetemos los tiempos del nacimiento?», será un momento del año donde se buscarán trabajar y compartir todas las dudas y reflexiones que puedan tener en relación al respeto de los tiempos en el embarazo y en los nacimientos.
Contarán con la presencia de reconocidos especialistas y con presentaciones propias vinculadas a su modalidad de trabajo.

CRONOGRAMA:

Martes 16
8hs. Todo sobre la Fecha Probable de Parto: Actividad en sala de espera, coordinada por el equipo de Residencia en Obstetricia de la MEC.
10hs. ¿Qué es un parto respetado? Coordinado por la Dra. Gabriela Kozyra. Aula del primer piso. Dirigido a equipos de salud.
14hs. Actividad en el Taller de Preparación Integral para la Maternidad (PIM). Coordinada por Lic. en Obstetricia Cecilia Sánchez.

Miércoles 17
9hs. Los tiempos del parto respetado y su implementación en Chile. Con la visita del obstétrico chileno Gonzalo Leiva. Dirigido a equipos de salud.
14hs. Taller de rebozo para parejas que esperan un bebé. Coordina: Lic. en Obstetricia Cecilia Sánchez. Aula del PIM. Traer una sábana.

Jueves 18
9hs. La importancia del tamizaje y el seguimiento oportuno. Coordinado por Dr. Roberto Casale y Dr. Eduardo Fernández. Aula del primer piso. Dirigido a equipos de salud.
14hs. Actividad en el Taller de Preparación
Integral para la Maternidad (PIM). Coordinada por Lic. en Obstetricia Cecilia Sánchez.

Viernes 19
9hs. Nacimientos respetados: Experiencia de la MEC. Coordinado por la Lic. Florencia Lanfranchi y el Dr. Gonzalo Guzman. Dirigido a equipos de salud.
11hs. Fortalecimiento de la lactancia materna en cesáreas respetadas. Coordinado por Julieta Saulo, puericultora de la MEC. Dirigido a equipos de salud, abierto a la comunidad.
12.30hs. Almuerzo compartido
14hs. Recepción y seguimiento de un bebé prematuro tardío y de término. Coordina: Dra. Lorena Bentivegna. Aula del Primer Piso.
Dirigido a equipos de salud.

Sábado 20
10hs. Taller de Preparación Integral para la Maternidad (PIM).
11.30hs. Cine debate: Proyección de la película “Parir” en la Maternidad.
13hs. CIERRE de la semana, con almuerzo compartido.