UNM: Estacionamiento en el Campus Universitario

La UNM cuenta con capacidad limitada de estacionamiento vehicular interno, por tal motivo, desde 2016, ha establecido un control de acceso mediante la utilización de una oblea vehicular identificatoria, la cual distingue a los vehículos de los miembros de nuestra comunidad universitaria permitiendo así el acceso con mayor fluidez, a fin de evitar contratiempos en los momentos de mayor congestión y ocupación total del estacionamiento, en particular, por la tarde-noche. De igual modo, se otorgan permisos de estacionamiento para motos y bicicletas para sectores especialmente habilitados.

La mencionada oblea identificatoria también satisface un doble propósito al brindar mayor seguridad, ya que los vehículos de personas ajenas a esta comunidad por tratarse de visitas, proveedores y contratistas que deban ingresar al predio deben ser previamente autorizados y debidamente identificados al ingresar. No obstante, pese a los controles realizados y cámaras de vigilancia con que cuentan los lugares de estacionamiento vehicular, advertimos que se han producido hechos de inseguridad. En tal sentido, es oportuno advertir que el ingreso vehicular no genera ni presume un contrato de guarda y seguridad, ya que la Universidad Nacional de Moreno no se responsabiliza por:Pérdida total o parcial del vehículo o robo de bienes dejados en el interior del mismo;Daños totales o parciales que se causen a los vehículos por actos o accidentes voluntarios o involuntarios, imputables al usuario y/o terceros; yDaños totales o parciales causados a los vehículos derivados de caso fortuito o fuerza mayor, que pudieren tener lugar dentro de las zonas de estacionamiento universitario. En prevención de lo expuesto, se recuerda la obligatoriedad de respetar las velocidades máximas de circulación vehicular en el campus universitario, con el propósito de evitar accidentes. Debe tenerse en cuenta que los caminos interiores no son calles públicas, sino vías de circulación peatonal y vehicular internas del campus universitario. En el mismo sentido, se recuerda que la Universidad NO cuenta con lugares para el libre estacionamiento de vehículos ni con personal de seguridad destinado al cuidado específico de los autos estacionados dentro del predio, sino a la vigilancia en general del Campus, edificios y de los accesos.

Por otra parte, teniendo en cuenta el permanente incremento de la población estudiantil, se ha establecido la priorización de la asignación del cupo disponible con validez por cada periodo cuatrimestral, en función de razones de discapacidad o limitación física, embarazo, movilidad reducida y otras causales particulares que puedan plantearse, las que serán debidamente evaluadas por el Departamento de Bienestar Universitario. El permiso otorgado solo rige para los días y horarios de cursada presenciales informados, a fin de brindar igualdad de posibilidades de estacionamiento al mayor número de estudiantes posible. Por otra parte, en los próximos días, para facilitar el ingreso de todos los conductores y vehículos autorizados, se implementará la automatización del acceso mediante el reconocimiento facial, lo que habilitará en forma inmediata el levantamiento de la barrera. Estacionamiento en los alrededores del Campus Universitario Conforme a lo comunicado oportunamente por la Dirección General de Ordenamiento de Tránsito de la Municipalidad de Moreno, mediante cédula, recordamos que se encuentra prohibido el estacionamiento en las calzadas de ambas manos de la calle Corvalán, entre Dorrego y Merlo y alrededores con cordón señalizado en amarillo. Del mismo modo, ocurre con la señalización en rojo de las esquinas, ya que el estacionamiento vehicular en dichos sectores, además obstaculiza el tránsito. También se ha advertido de la prohibición de estacionar sobre veredas y frente a los accesos de vehículos domiciliarios, por lo que recomendamos atenerse a las normas de tránsito para evitar sanciones y acarreos, para todos aquellos que no puedan acceder a los sectores de estacionamiento interno.

Asimismo, dada la presencia de otras entidades educativas en las proximidades y el incremento de la matricula de la universidad año a año, conjuntamente con las de la actividad judicial cercana, a las que se agrega ahora la radicación ilegal del Consejo Escolar, se intensifica aún más estacionamiento vehicular en los alrededores y la circulación, por lo que ya se registran signos de aglomeración propios de la centralidad urbana que adquiere este real polo educativo en su conjunto. Entendemos, tal como lo hemos solicitado formal y públicamente, la necesidad de un abordaje integral y convenientemente planificado por parte de la Municipalidad y con la participación de todas las entidades radicadas en la zona, con el objetivo de desarrollar políticas activas tanto en materia de transporte vehicular privado como colectivo que superen estas dificultades. Seguridad y prevención Complementariamente a lo expuesto, y atendiendo las propuestas elevadas por distintos actores de la comunidad universitaria, la UNM ha implementado a su cargo un servicio de vigilancia privada móvil y sin armas en las adyacencias de la Universidad, a fin de reforzar prevención y seguridad, de conformidad con la normativa en vigencia y con la debida autorización de las autoridades competentes. El servicio se brinda dentro del perímetro de calles públicas que rodea el Campus Universitario y el sector deportivo de la UNM, incluyendo las paradas de colectivos más próximas, complementando los servicios de la Patrulla Urbana de la Municipalidad y de la Policía Bonaerense que pudieren haber dispuesto con el mismo fin.

El mismo se realizará durante la cursada en horario nocturno y estará a cargo de Solucionar Cooperativa Limitada, actual prestadora de servicios de seguridad interna en los accesos al Campus de la UNM. En este sentido, la aglomeración de la Universidad y del resto de las entidades cercanas, en tanto espacios públicos con nocturnidad, plantean mayores exigencias de seguridad que el Estado en todos sus niveles, debe garantizar mediante la adopción de medidas apropiadas y la cooperación con todas las entidades presentes para realizar acciones de prevención. Teniendo en cuenta las denuncias por robos y hechos de inseguridad que pueden registrarse en las inmediaciones, particularmente al momento de reinicio de las actividades académicas regulares, se solicita a la comunidad estar alerta y, ante cualquier situación sospechosa, realizar la denuncia correspondiente al 911 o dar aviso al personal de seguridad privada. La Universidad Nacional de Moreno continuará con las acciones necesarias para garantizar la seguridad de sus estudiantes, docentes y nodocentes.

UNM