La sociedad Italiana reconstruye el Teatro Roma, sin ayuda de la municipalidad de Moreno

Cuando se incendió el Teatro Roma de Moreno (ex cine Italiano) fuentes del municipio aseguraron que la intendenta Mariel Fernández se comprometía a encabezar la reconstrucción. Más de dos años después de ese siniestro, nada de eso ocurrió. Los importantes gastos corren por cuenta de la Sociedad Italiana.

La construcción ardió el lunes 3 de julio del 2023, al mediodía. Trabajaron cinco dotaciones de Bomberos Voluntarios y tuvieron que evacuar a los alumnos de la escuela primaria Nº 1 y de la secundaría 39, lindantes al edificio. La destrucción en la parte delantera fue total. La columna de humo era visible desde varias cuadras.

En ese espacio, ubicado sobre la calle Uruguay al 33 frente a la Plaza Las Carretas y a metros de las vías del ferrocarril, funcionó el comando de campaña de Mariel Fernández antes de ser elegida intendenta. Desde principios del 2019 ocuparon el teatro, al que rebautizaron “Roma”. Antes había sido utilizado por una iglesia evangelista y también por emprendimientos comerciales. Se trata de una construcción centenaria y que pertenece a la Sociedad Italiana de Moreno.

Ya con Fernández como jefa comunal, el Estado local lo usó para diversos fines, principalmente la secretaría de Educación, Cultura y Deporte. Incluso funcionó por un breve período de tiempo una radio bajo la órbita de esa área.

El contrato de alquiler, según datos aportados por la Sociedad Italiana, había sido renovado a principios del 2023 por la Asociación Civil Crepúsculo de Moreno. La firma corresponde a Ivana Tolaba, quien sería la presidenta y vecina del barrio San Norberto de la localidad de Cuartel V. Fuentes consultadas indicaron que se domiciliaría en las cercanías del Centro Cultural La Chicharra, emblema del Marielismo. También habría estado vinculada a la Asociación Civil El Coyuyo.

La Asociación Civil Crepúsculo de Moreno forma parte de la red de cooperativas del Movimiento Evita, que responde a nivel local al liderazgo de Mariel Fernández. Tiene domicilio justamente a la vuelta de La Chicharra. Registra actividad desde febrero del 2011. Fue parte de una denuncia por asociación ilícita presentada ante la justicia federal por legisladores de la Coalición Cívica, partido fundado por Elisa Carrió.

Esta presentación judicial apuntaba principalmente contra Emilio Pérsico, uno de los más encumbrados dirigentes del Movimiento Evita, quien se desempeñó como secretario de Economía Popular durante el gobierno de Alberto Fernández. Sospechaban de direccionamiento de subsidios del programa Potenciar Trabajo hacia instituciones vinculadas al Evita. En ese mismo escrito se señala que la Asociación Civil Crepúsculo de Moreno había percibido unos 111.900.000 pesos (unos 560.000 dólares al cambio de la época). No se apuntaba a un hecho de corrupción específico, sino a la discrecionalidad en la asignación de fondos públicos.

Desde la Sociedad Italiana, en la figura de su presidente Dr. David Greco, denunciaron que la Sociedad Civil Crepúsculo no sostuvo la vigencia del seguro contra incendios. Por lo tanto, la entidad dueña del Teatro Roma se debe hacer cargo de la reconstrucción. “La gente en la que confiábamos lamentablemente nos abandonó” sentenció Greco.

El Teatro Roma es un emblema del distrito, parte de la historia de Moreno, de aquellos inmigrantes italianos que soñaron con el desarrollo de estas tierras. ¿La municipalidad honrará este hecho? Todavía están a tiempo.