Comienza el ensanche del Acceso Oeste entre Ruta 23 y La Reja

Nota476.jpg

El secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, anunció esta semana la puesta en marcha de diferentes obras que tienen por objetivo la ampliación y remodelación de los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre las iniciativas anunciadas se encuentra la construcción de un nuevo carril en el Acceso Oeste y una nueva bajada hacia la ruta provincial 25.
Una de las obras comprende la construcción de un tercer carril sobre el Acceso Oeste en el tramo que va desde la ruta provincial 23 hasta la localidad de La Reja, con un costo de 79 millones de pesos y un plazo estimado de 28 meses de duración. Por otra parte, también se inician tareas para la construcción de una nueva salida de autopista hacia la ruta provincial 25, sobre la avenida Victorica. Esta obra implica una inversión de 1,5 millones de pesos y estima 3 meses de trabajo.
El anuncio fue realizado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, acompañado de autoridades del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI); de la Dirección Nacional de Vialidad; y representantes de las empresas concesionarias de las autopistas.
Estas obras tienden a minimizar el impacto del mayor caudal vehicular en la zona. Desde las empresas concesionarias se advirtió sobre las molestias que producirán las obras durante el tiempo de su ejecución y se comprometieron a realizar todos los esfuerzos necesarios en la planificación, señalización y comunicación de las mejoras.
Estas obras forman parte de un plan anunciado por el gobierno nacional y que obtendrá financiamiento proveniente del aumento de tarifas en los peajes de tres accesos a la ciudad.
Particularmente, en los accesos Norte y Oeste el aumento de tarifa será de $1 (un peso) para los automóviles, mientras que en la Ricchieri será de 0,50 centavos, incremento que será redirigido a una cuenta específica bajo la órbita de la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura, para financiar las obras.
“Con un peso vamos a estar ejecutando obras por 647 millones de pesos”, expreso López quien detalló que “si este procedimiento se hubiese establecido con la obra con financiamiento en el mercado de capitales, el costó del peaje sería 2,64 pesos más caro en lugar de un peso”.