Conversatorio en la UNM sobre desinformación y el rol de la educación y los medios de comunicación

Este conversatorio que se realizó en el SUM del Edificio Daract II de la Universidad Nacional de Moreno tuvo como fin motivar, tanto a profesionales de la comunicación como a educadores, a desempeñar un papel activo y crítico frente al fenómeno de la desinformación, contribuyendo a sociedades mejor informadas y democráticas. Sus principales objetivos fueron sensibilizar sobre la naturaleza y los efectos de la desinformación en la sociedad y su impacto en la democracia, la polarización social y la confianza en la información pública; y promover el rol de la comunicación social y la educación como herramientas fundamentales para la alfabetización mediática e informacional, capacitando a las audiencias para identificar y diferenciar entre información veraz, desinformación y noticias falsas. Entrevista con Pablo Narvaja (UNM), Martín Di Santi (director periodístico de Chequeado) e Irina Sternik (periodista especializada en tecnología e inteligencia artificial)