El Gobierno Nacional anunció este jueves que el Ministerio de Economía presentó en el Congreso de la Nación del Proyecto de Ley del Principio de Inocencia Fiscal, que permitirá blindar a los ahorristas argentinos ante futuras administraciones para que puedan disponer libremente de sus ahorros sin tener que demostrar de dónde los sacaron todo el tiempo.En este marco, el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; y el Presidente Comisión Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, brindaron detalles sobre el Proyecto en una conferencia de prensa en Casa Rosada. Durante el anuncio, Pazo explicó que habrá dos esquemas; uno referido al cambio de paradigma en el Régimen General y el otro referido al blindaje del nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias.De esta manera, Pazo indicó que “en el primer esquema, se modificarán los umbrales por los cuales el Estado podía perseguirte por evasión”. “Hasta hoy en Argentina, podían investigarte como evasor simple por diferencias de 1 millón y medio de pesos, algo ridículo. A partir de ahora estos límites se aumentan significativamente y terminado el anuncio recibirán los detalles de cómo quedará determinados”, agregó.Asimismo, el titular de ARCA detalló que “para ponerlo en números, significa que, de unas 7 mil causas abiertas hoy en el fuero penal tributario, únicamente quedarán en curso aproximadamente 200 que son las que implican una evasión real y significante”.También, Pazo sostuvo que se modificará el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA, el cual se disminuye de 5 años a 3 años, siempre que los ciudadanos o las empresas hayan presentado su Declaración Jurada en tiempo y forma. Además, aclaró que “quien incumpla y sea notificado, podrá resolverlo pagando lo que debe”. “Les vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal”, añadió.
“Para nosotros, tiene que regir el principio de inocencia fiscal. Por eso el objetivo de este proyecto es blindar al ciudadano de bien que ahorró y preservó su ahorro del descalabro de la casta política, para que tenga la posibilidad de formalizar ese ahorro sin que lo persiga el fisco”, aclaró el Diputado.
Finalmente, Espert hizo hincapié en la importancia de la aprobación en el Congreso del Proyecto al sostener que los legisladores optarán entre “acompañar y permitir que los argentinos sean libres y normalicen su situación patrimonial” u oponerse y condenar a la gente «a la informalidad y a la evasión”. “O están con la gente. O conspiran para seguir arruinándoles la vida. No hay intermedio”, concluyó.
argentina.gob.ar